Noticias

Fiesta de San Isidro Labrador en la Provincia Peregrina del Choapa

Martes 20 de Mayo, 2025
Un evento de fe y esperanza en Agua Fría Alta, Cuz Cuz, La Capilla y Panguesillo

La Prelatura de Illapel se viste de fiesta para celebrar a San Isidro Labrador, el santo patrono de los agricultores, en una celebración que une a las comunidades de Agua Fría Alta, Cuz Cuz, La Capilla y Panguesillo. Este evento, que se llevará a cabo entre los dias 17 y 18 de mayo, es una manifestación de fe que busca unir a los fieles en rogativas por la llegada de las lluvias, tan necesarias para la tierra y la vida en nuestra región.

La Tradicional Fiesta de San Isidro Labrador
La Fiesta de San Isidro Labrador es una antigua tradición que ha perdurado a lo largo de los años en nuestra comunidad, simbolizando la devoción y la esperanza de los agricultores y sus familias. Durante estos días, las localidades de Agua Fría Alta, Cuz Cuz, La Capilla y Panguesillo se llenan de color y vida con procesiones, misas solemnes,que reflejan el fervor religioso de los asistentes.

Las rogativas son una parte esencial de la festividad, donde los fieles se unen en oración para pedir a San Isidro que interceda por las lluvias. Este año, al igual que el año pasado, las comunidades se han movilizado, para pedir lluvia  con más intensidad debido a la prolongada sequía que afecta a la Prelatura de Illapel. "Confiamos en que San Isidro escuchará nuestras plegarias y nos bendecirá con abundante agua para nuestros campos", expresó Monseñor Julio Larrondo Yáñez.

Un Encuentro de Fe y Comunidad
El evento no solo es una oportunidad para la devoción personal, sino también un momento para fortalecer los lazos comunitarios. Las familias se reúnen para compartir, aprender y disfrutar de las diversas actividades programadas. Entre estas, destacan las ferias agrícolas, donde los productores locales exhiben y venden sus productos, y los talleres de artesanía que permiten a los visitantes conocer más sobre las tradiciones de la región.

Además, los bailes religiosos son un componente clave del festival, siendo una expresión de alegría y gratitud. Grupos de danza de diversas partes de la provincia se unirán en emocionantes presentaciones que llenarán de música y ritmo las calles de las localidades participantes. La comunidad está invitada a unirse a estas celebraciones y ser parte de este momento de unidad y esperanza.

Participación y Devoción de los Fieles
Agua Fria Alta - Mincha: La Fiesta San Isidro Labrador que se celebró el sábado 17 de mayo. La misa fue presidida por el Monseñor Julio y la celebración estuvo muy bonita con Huasos. Se realizó la tradicional procesión de poco más de un kilómetro, desde la Capilla de Agua Fría Alta a la sede de la comunidad donde bailaron cueca y compartieron once.

La Capilla - Illapel: San Isidro en la quebrada de Quilmenco, La Capilla. fiesta que realiza gracias a familia Araya, Don Reinaldo Araya y su madre Vede Araya Muñoz. La comunidad de la Capilla, agradece a esta familia que hace unos años ya viene realizando esta celebración en honor a San Isidro Labrador, El (San Isidro Labrador), se queda en la quebrada hasta que nos mande un buen aguacero.

"Y como siempre pedimos:
San Isidro barbas de oro
Ruega a Dios que llueva a chorros!!!!"

Cuz Cuz - Illapel: En un ambiente de profunda fe y esperanza, la comunidad de Cuz Cuz vivió con alegría la fiesta de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. La celebración se realizó este domingo en una solemne eucaristía presidida por monseñor Julio Larrondo Yáñez de la prelatura de Yapel, acompañado por sacerdotes de la zona. La capilla de Cuz Cuz se llenó de fieles que llegaron para encomendar al santo la tan anhelada lluvia, pidiendo su intercesión ante Dios por el cuidado de la tierra y el sustento de las familias campesinas. 

Panguesillo - Salamanca: La Capilla Sra de la Merced de Panguesillo, junto con la Agrupación Raíces Culturales Panguesillo, como se a realizado por cuarto año consecutivo, realizaron la Rogativa a San Isidro Labrador, el  sábado 17 de mayo desde las 10:00 en Camping Pedro Gonzalez , donde realizaremos el rito de azote en las aguas del río choapa y la Tradicional misa a las 15:00 hrs. (Video en Facebook)

La participación de los fieles es fundamental para el éxito de la Fiesta de San Isidro Labrador. Desde hace semanas, voluntarios de todas las edades han trabajado incansablemente para organizar y coordinar las actividades, asegurando que cada detalle contribuya a una experiencia enriquecedora y memorable para todos los asistentes.

Monseñor Julio Larrondo Yáñez, en su Homilía, entregó un mensaje lleno de esperanza y fraternidad. Estamos llamados a glorificar a Dios con nuestras vidas, poniendo a Cristo en el centro y como lo primero en nuestro caminar. Nos dijo también Jesús nos deja un mandamiento nuevo, el mandamiento del Amor.

La Fiesta de San Isidro Labrador es un recordatorio del poder de la fe y la comunidad para enfrentar juntos los desafíos, y una oportunidad para renovar el espíritu de todos aquellos que habitan la Provincia Peregrina del Choapa. 

Galerías

Videos

Diseño & Desarrollo de M&C Gestión Digital