Un Encuentro de Fe y Comunidad
La Jornada Nacional de la Juventud fue un encuentro lleno de entusiasmo y espiritualidad, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de encontrarse con sus pares de diferentes regiones del país. Este encuentro se convirtió en un faro de esperanza, donde la diversidad se unió bajo un mismo propósito: reafirmar la fe y fortalecer la comunidad. Los jóvenes participaron en diversas actividades que incluyeron catequesis, charlas inspiradoras y momentos de oración, todo inspirado para nutrir su desarrollo espiritual y su sentido de pertenencia en la fe.
Los obispos presentes en el evento expresaron su emoción y esperanza en los jóvenes de hoy. En palabras del Obispo Galo Fernandez, "Los jóvenes son nuestra esperanza, son el presente de la Iglesia, y su energía y devoción nos inspiran a todos a seguir adelante con fe y valentía."
Jóvenes: El "Ahora de Dios"
La presencia de sacerdotes, religiosas y obispos en la JNJ destacó la importancia de la comunidad eclesial. Los jóvenes sintieron el apoyo y el compromiso de la Iglesia hacia ellos, entendiendo que son una parte fundamental del cuerpo de Cristo. Este encuentro les permitió ver a los líderes religiosos no solo como figuras de autoridad, sino como compañeros en la fe, trabajando juntos para enfrentar los desafíos comunes.
Durante una noche memorable de adoración al Santísimo frente al faro, se vivieron momentos de inigualable silencio y reflexión, que tocaron profundamente los corazones de los participantes. Nuestro Obispo Monseñor Julio Esteban Larrondo Yáñez, recalco lo lo significativo de ese momento "Fue una noche, donde el silencio se convirtió en un lenguaje de amor y conexión con Jesús."
Un Llamado a la Acción
Este encuentro resalta la necesidad de que todos sintamos el llamado de Dios. Los jóvenes, con su entusiasmo y dedicación, son lo que nuestra Iglesia necesita. Su testimonio es un potente llamado a otros jóvenes para unirse a la Pastoral Juvenil de sus parroquias, encontrando en ella diferentes formas de oración y servicio. En sus encuentros, descubrieron cómo acercarse al que sufre y cómo caminar juntos como pueblo de Dios. El significado de que todos somos parte de la Iglesia y que todos pueden ofrecer un servicio al Señor.
El lema "Jóvenes Peregrinos de la Esperanza" simboliza la misión de estos jóvenes, quienes ahora se preparan para nuevos desafíos en sus comunidades, dar testimonio de lo vivido e ir expresando su encuentro con el Señor de como ellos son el presente y el futuro de nuestra Iglesia. La Prelatura de Illapel anima a todos los jóvenes a ser parte de este movimiento, depositando su esperanza en Jesús y llevando su luz al mundo.
Compartimos algunos testimonios de los Jóvenes que asistieron a la JNJ 2025
Nuestro Abanderado, Tomas Joaquín Castillo Bugueño, deja algunas palabras del significado de la bandera que represento a los jóvenes del Choapa:
“Hola, esta bandera representa el corazón de nuestra prelatura. El río es la gracia de Dios que nos conecta como comunas, las montañas muestran la fuerza de nuestra fe, y el desierto con cactus nos recuerda que, aunque la vida a veces sea dura, siempre hay esperanza. Los jeroglíficos en el centro representan a nuestras comunas unidas, trabajando juntas con Cristo como nuestra guía. Esta bandera nos dice que, como prelatura, somos uno, y juntos seguimos adelante en la misión.”
Vicente nos deja su mirada al llegar a vivir la JNJ:
“Hola mi nombre es Vicente Bugueño Zamora, bueno primero que nada yo personalmente en este viaje al principio no tenía como tantas ganas de participar, no tenía una muy buena disposición, porque claro uno como joven ve la iglesia, a Dios y todo este mundo, como algo “Fome” si se pude decir así, pero realmente lo primeros días allá no tenía la mejor disposición entonces no la pasé tan bien, más que nada en las cosas como más religiosa, pero después como que fuimos haciendo otras actividades, haciendo otras cosas y como aprendiendo otras formas de rezar, otras formas de orar, las misas en la playa, las catequesis y mensajes que dieron los padres, los Obispos, que marcaron a muchos incluyéndome, entonces le di como esa oportunidad al Señor, le di como esa buena disposición y me di cuenta que le pillé el gusto y me mostró la vida desde otro ángulo. Al final aprendí que siempre hay otras formas, otros caminos que te llevarán a el mismo destino, que es Dios.”
Abigail, nos habla de su encuentro con la oración de Taize:
“Vivir una experiencia en Taizé implica adentrarse en un espacio donde el ritmo del mundo se detiene y la espiritualidad se hace palpable. Desde el primer instante, el entorno nos invita a la sencillez y al recogimiento. Los cantos repetitivos facilitan una meditación profunda, transformando las palabras en experiencias internas significativas. Taizé hace que nos centremos en la repetición, la contemplación y la apertura del alma, ofreciendo un desafío transformador para aquellos acostumbrados a la inmediatez y el ruido diario. La experiencia personalmente me dejo una huella silenciosa y duradera que tendré toda mi vida, espero volver a tener esta oportunidad, aunque sea una vez más en mi vida.”
Agradecer a cada joven por su testimonio, que hace vida en nuestra Iglesia Peregrina del Choapa.
Gabriela Castro Ahumada
Asesora de la Pastoral Juvenil
Prelatura de Illapel